Italmodular. Our core Values. Our Beliefs.

Desde hace más de 50 años ITALMODULAR contribuye con pasión, tecnología, cualidad y fiabilidad a organizar y mejorar el modo de trabajar de personas y empresas. Una realidad productiva que siempre se ha presentado como el socio de confianza a la hora de diseñar soluciones y sistemas modulares de gran innovación, para racionalizar y estructurar los espacios de almacenamiento en el interior de cada entorno laboral. La profunda experiencia, las continuas inversiones en tecnología y recursos humanos, y el servicio de asistencia a nivel internacional convierten hoy en día a la empresa en un punto de referencia eficaz cuando factores como innovación, cualidad y servicio resultan indispensables. Un grupo de gran eficiencia que guía sus experiencias hacia soluciones innovadoras completamente fiables capaces de responder, en todo momento y de forma correcta, a las exigencias más variadas de cada cliente.

Declaración de intenciones | Visión | Valores

Declaración de intenciones. Gracias a nuestra profesionalidad, trabajo en equipo y valores, queremos que el almacenamiento y el traslado de carne, género alimenticio, fármacos y productos de diversa naturaleza sea más eficaz, eficiente y seguro, tanto en espacios refrigerados como donde sea necesario mantener un estándar de higiene y calidad elevado.

Visión. Queremos representar al asociado de referencia a nivel internacional para aquellas sociedades involucradas en actividades de refrigeración industrial, catering, sector farmacéutico y grandes distribuidoras, mediante el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras, garantizando de este modo el máximo nivel de calidad, servicio y satisfacción al cliente final.

Valores. El valor que nos guía es la pasión por la calidad y el trabajo bien hecho, entendido como la máxima satisfacción del cliente, y garantizado por productos y servicios con un alto carácter innovador. Nuestra relación de colaboración se funda sobre valores básicos como la confianza, la profesionalidad y la ética, entendida tanto hacia las personas como hacia el medioambiente y llevada a cabo con una estrategia de crecimiento sostenible, haciendo nuestros los principios de responsabilidad social.

Historia

Los orígenes de la empresa se remontan a 1882. El bisabuelo Giovanni y sus hijos forjaban los metales en su taller de Via Umberto I, en el centro de Pandino, en la región italiana de Lombardía. En 1925, Giovanni y sus hermanos construyeron un nuevo taller con vivienda frente al anterior. Con el tiempo le sucederían sus hijos Rosetto y Luigi en la elaboración de metales y la reparación de maquinaria agrícola.

Años 50. En los años 50 y debido al proceso de reconstrucción que se llevó a cabo después de la 2ª Guerra Mundial en la localidad de Pandino y sus alrededores, comenzaron a desarrollarse actividades empresariales relacionadas con la carnicería y el comercio de animales. Luigi empieza a construir de forma artesanal las primeras estructuras y aparatos para carnicerías y charcuterías en aquellos años, y suministra a los principales mataderos del lugar los aparatos necesarios para el desarrollo de su actividad.

Años 70. Durante la década de los 70 fallecen los dos hermanos Luigi y Rosetto, con seis años de diferencia respectivamente. Desde entonces, los hijos de Rosetto, Battista y Emilio, deciden continuar con la construcción de estructuras para carnicerías, mientras que los hijos de Luigi se decantan por la reparación de maquinaria agrícola. En 1974, Battista y Emilio deciden ampliar el negocio y construyen un nuevo local de 1000 metros cuadrados en Via de Gasperi 25, actual sede de la sociedad. De este modo se constituye Italmacelli S.n.c. en 1976, con la intención de continuar la actividad comercial relacionada con la construcción de estructuras para carnicería. Se aportaron también considerables innovaciones, y durante los años 80 se introdujo el aluminio como material principal.

Años 80. Después de haber perfeccionado el método de trabajo, surge en 1980 un sistema de carril fabricado por completo con una aleación de aluminio anodizado denominado IM80. Esta mejora resulta especialmente adapta, no solo para los grandes mataderos, sino también para las pequeñas carnicerías puesto que permitía ampliar su cartera de clientes. En 1988, se produce un sistema de carril adapto, no sólo para carnicerías, sino también para charcuterías y la sección de carnicería de los supermercados. Nace el sistema IM89. Asimismo y en aquellos años se amplió la sede productora mediante la construcción de otros 1500 metros cuadrados de local.

Años 90. La empresa diversifica su propia actividad con la introducción de un nuevo producto. Se crea en 1990 el sistema de estantería modular con aleación de aluminio anodizado denominado IM92. El negocio se extiende desde el suministro de aparatos para mataderos y carnicerías hasta sectores como el catering, la refrigeración industrial y las superficies comerciales. Con este nuevo producto se amplía la cartera de clientes, llevando las relaciones comerciales a un nivel internacional. Aparte de la innovación en productos, la empresa se concentra en la innovación del proceso de elaboración, mediante la que se desarrollan nuevas técnicas de proyección y surge un software con el objetivo de optimizar la composición de la estantería, que recibe el nombre de Shelving Optimization. En 1994 y debido a la creciente exigencia sobre seguridad, se elabora un nuevo carril denominado IM96 que sustituye al IM80 para algunos usos. El continuo crecimiento y la diversificación del negocio llevan a transformar la sociedad en Italmodular S.r.l, en 1996.

En 2005, se estudia un nuevo sistema patentado de estantería aérea corrediza que permite optimizar al máximo la superficie de almacenamiento y, gracias a estar suspendida sobre el suelo, permite una limpieza total del pavimento: nace la estantería aérea. Después de veinte años se restaura el sistema IM89 aportando numerosas mejorías, como el intercambio patentado. Nace el sistema de carril IM09.

En 2007, después de un largo período de experimentación nace una nueva línea modular de protección de los mostradores refrigerados que toma el nombre de IM97. La innovación consiste en la curva ajustable que le permite ser adaptada a todos los modelos de mostrador y así para protegerlos de impactos de los carros.

El año 2011 está marcado por el nacimiento de Easy Compact, un estantería corrediza que facilita, organiza y aumenta el espacio de almacenamiento, incluso en cámaras frigoríficas pequeñas, por lo que este producto es ideal para la hostelería.

En 2013 Italmodular llega a su creación revolucionaria: Smarty, un carro para GN / EN y bandejas, ideal para minimizar su tamaño gracias a su innovadora característica que lo hace único: su estructura plegable patentada y sus paredes laterales extraíbles.

Responsabilidad social de la Empresa

Desde el comienzo de los años 80 Italmodular eligió el aluminio como el componente principal para sus proyectos y productos, renunciando de esta forma a la utilización de materias primas más económicas aunque de elevado impacto ambiental.

¿Por qué aluminio?
El aluminio localizable en la naturaleza se extrae de la bauxita, un mineral muy común (constituye alrededor del 8% de la corteza terrestre), que se presenta en forma de arcilla granulosa o rocosa de varios colores (rosa, roja, marrón o gris). Su nombre deriva de Les Baux, localidad francesa en los Pirineos donde se identificó por primera vez.

El aluminio se caracteriza por sus óptimas propiedades:

  • ligero, aunque resistente a los choques;
  • duradero;
  • resistente a la corrosión, por tanto, atóxico y capaz de no alterar el sabor y el color de los alimentos con los que entra en contacto;
  • higiénicamente seguro (protege de la luz, el aire, la humedad, los olores y los microorganismos);
  • amagnético: no es atraido por imanes y por tanto, se utiliza en la elaboración de aparatos como radios, radares o estéreos;
  • conductor térmico perfecto;
  • conductor eléctrico magnífico;
  • 100% reciclable y permite recuperar buena parte de su valor de compra inicial

El aluminio es un material totalmente reciclable, con un bajo impacto medioambiental y con valores de recuperación muy elevados.
Su recuperación y proceso de reciclaje permite, además de evitar la extracción de bauxita, ahorrar la energía requerida para producirlo partiendo de la materia prima. De hecho, para conseguir 1 kg de aluminio se necesitan 4 kg de bauxita y 14 kwh de energía, mientras que para obtener la misma cantidad de metal nuevo del usado solo se necesitan 0,7 kwh, lo que representa un ahorro de energía del 95% y de bauxita del 100%.
Reciclar aluminio significa evitar 9 kg de CO2, 29,4 g de NOx, 1,5 kg de carbón por cada kilogramo de aluminio reciclado, además de alargar la vida de un ciudadano de Guinea durante 1,78 minutos.

Italmodular también utiliza como material plástico el polietileno, que es reciclable. La mercancía que se envía a los clientes se distribuye embalada en cajas de cartón sobre palés de madera con plástico termoretráctil, todos ellos materiales reciclables.

Éste es sólo el primer paso para el desarrollo de una estrategia sostenible.

Logo CSI CERT ISO 9001